
Turismo
Formulario
Atractivos Baños
Ecozoológico
Ecozoológico, acuario y Serpentario.
En estos lugares se puede admirar varias especies de animales, aves exóticas y serpientes de todo el Ecuador, en donde los ejemplares están en sitios adecuados para su buena conservación. Cabe destacar que aquí se han reproducido monos, pumas, dantas y otras especies..

Puenting
Salta a la aventura!
Se lo realiza con cuerdas que se encuentran atadas a un lado del puente y consiste en saltar del otro extremo del mismo,bajando unos segundos en caída libre y luego en movimientos tipo columpio.
Esta actividad se practica en los puentes de San Francisco, frente al Terminal Terrestre y en Río Blanco, vía al Puyo, 2 km.

Cabalgatas
Paseos inolvidables a caballo.
En la ciudad, hay Operadoras de Turismo especializadas en esta actividad, las mismas que ofrecen paseos desde 1, 2, 3 y 4 horas por los alrededores de la ciudad, incluso tours de uno o más días por diferentes sitios un poco más lejanos, como por ejemplo Vizcaya, el Triunfo, Pondoa, etc.
Este deporte es especial ya que puede ser realizado por todos, e inclusive por personas que presenten alguna discapacidad física, como parte de una terapia.
Preguntas Frecuentes
- No debería ser cobrado, ¿por qué cobran el dólar cincuenta?
- ¿Por qué no construyen un teleférico o una tarabita para el regreso?
- ¿Por qué existen unos muros que se ve en la mitad de la trayectoria de la caminata?
- ¿Qué altura tiene la cascada?
-
No debería ser cobrado, ¿por qué cobran el dólar cincuenta?
subir▲Es un aporte para la conservación y preservación del ecosistema en su estado natural del área protegida por el centro turístico, ya que se cuenta con personal capacitado para controlar que los turistas no destruyan las plantas, orquídeas, y vegetación, o a su vez se lleven especies endémicas del lugar. También se cuenta con personal para el mantenimiento, construcción, y mejoramiento de caminos para que el turista pueda transitar con mayor comodidad sin tener que enlodarse, y poder disfrutar de una verdadera caminata ecológica.
-
¿Por qué no construyen un teleférico o una tarabita para el regreso?
subir▲Los propietarios de los terrenos por donde se transita para llegar a la cascada tienen la filosofía que la caminata es buena para la salud de las personas, ellos mantienen que la mayor cantidad de gente en la ciudad utiliza carro para transportarse todo el tiempo, en el peor de los casos hasta van a comprar el pan en carro, y no caminan ni hacen otra actividad física, es por esto que el centro turístico brinda una opción de realizar actividad física caminando además de conocer la hermosa cascada “Pailón del Diablo”. Tomando esta primicia, una Tarabita daña el ecosistema ya que en el camino usted puede mirar gran cantidad de aves que no estuvieran si existiera el ruido y la perturbación en su espacio.
-
¿Por qué existen unos muros que se ve en la mitad de la trayectoria de la caminata?
subir▲En los años de 1982 existió un proyecto hidroeléctrico para captar las aguas del Rio Verde y del Rio Pastaza y producir energía eléctrica, pero el gobierno canceló el proyecto y quedaron como ruinas de lo que querían construir.
-
¿Qué altura tiene la cascada?
subir▲La cascada tiene una altura de 80 metros aproximadamente y unos 20 metros de profundidad.
